policita de descuentos en clinicas dentales onclinic gerencia clinica

Es muy común la utilización de los descuentos como arma comercial a la hora de la venta de los tratamientos en nuestras clínicas dentales. Un descuento es una reducción del precio a nuestros pacientes por la prestación de nuestros servicios odontológicos.


Sin embargo, los descuentos en Clínicas Dentales, tienen mucha letra pequeña que debemos de tener clara antes de incorporar estas políticas en nuestra clínica.

¿Cual es el motivo? Pues que el descuento aplicado al paciente irá íntegramente contra el beneficio de la clínica, es decir, que es dinero contante y sonante que la clínica deja de percibir, sin reducir ningún gasto.

Las políticas de descuentos que queremos incorporar en nuestras clínicas, finalmente afectan de manera directa a los precios finales que nuestros pacientes nos van a abonar, por lo que hay que recordar las tres cosas ( las 3 C´s) que debemos tener en cuenta a la hora de establecer estas policitas de precios:

La Competencia de nuestra clínica dental

Los precios que tiene nuestra competencia más directa condicionarán los nuestros. No olvidemos en tiempos de crisis la sensibilidad al precio por parte de los pacientes se incrementa. Esto quiere decir que, para pacientes poco fidelizados, el precio es uno de los criterios clave para tomar su decisión de compra.

Los clientes y pacientes de la clinica

No debemos perder de vista el perfil de nuestro cliente. Su condición económica, sus gustos, aquellos tratamientos que más rotan en nuestra clínica, si son clientes referidores, etcétera.

El perfil de nuestro cliente va a determinar de manera directa la política de precios de nuestra clínica por lo tanto a la hora de establecer la política de descuentos debemos de tener muy claro a quién se lo estamos dirigiendo.

El coste de los tratamientos clínicos

La tercera la condición a la hora de establecer la política de descuentos de nuestros tratamientos no es otra que el coste de los mismos.

Cuando hablamos de los costes de nuestros tratamientos nos referimos a aquellos consumos de recursos que nos implican la prestación de los servicios odontológicos. Por ejemplo, en un tratamiento de implantología estaríamos hablando del material clínico como implantes, anestesia, aditamentos, etc, así como la mano de obra de los odontólogos.

El distinto alcance que tenga este consumo de recursos determinará el coste total del tratamiento y será este límite él el que no podré sobrepasar bajo ningún concepto para no perder dinero en cada producción de mi tratamiento.

Por lo tanto, a la hora de implantar descuentos en la clínica, debemos tener en cuenta estas tres variables, y tratar de evitar los descuentos impulsivos y aleatorios que puedan perjudicar a la rentabilidad de la clínica.

¿Quieres establecer una buena política de descuentos en tu clínica? Contacta con nosotros y analizaremos cuál es la mejor forma para ti según tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *